Piratas Poliamorosos en el Espacio


Ver las cinco imperdibles y casi inmejorables temporadas de la serie de ciencia ficción “The Expanse”, han ayudado mucho a pasar el encierro pandémico. 




La serie está ambientada en el siglo XXIII, donde la humanidad a colonizado todo el sistema solar, en tres grandes grupos políticos: La ONU que gobierna la Tierra y la Luna, Marte que es una Republica independiente, y el Cinturón de Asteroides, que representa a muchas facciones más bien desorganizadas.  

Cual no ha sido nuestra sorpresa cuando nos encontramos con que la capitana Camina Drummer una intrépida pirata originaria del Cinturón de Asteroides —la zona anárquica del sistema solar—, decide emprender como capitana de una flotilla de tres naves espaciales dedicadas a la piratería, las cuales para nuestro deleite estaban tripuladas por una gran familia de poliamorosos, compuesta de adultos, que viven, comen, duermen, discuten, tienen relaciones sexuales y asaltan naves de forma poliamorosa.


En el video hay una selección de los mejores momentos de esta familia-tripulación poly.

Minuto 02:15 en adelante

Ya en las novelas que inspiran a esta serie producida por Amazon, el Poliamor está presente. 



El mismo héroe protagonistas James Holden es hijo de 8 padres y madres, no solo criados por ellos y ellas, sino también él es resultado de la reprogenética, teniendo genes de cada uno de sus 8 progenitores. Lo que se plantea como una opción probable para nuestro propio futuro. 

Es curioso, ya que el mismísimo Poliamor, puede rastrear sus orígenes a la Ciencia Ficción. 



Su primera mención fue en la novela “Forastero en tierra extraña” de Robert A. Heinlein escrita en 1961. Donde también los primeros colonos del planeta Marte tienen un especial protagonismo.

Esta novela causó un escándalo en la época que se publicó, por la forma de concebir las relaciones sexuales que se desprendían de la misma novela —en parte el poliamor como concepto—. Más tarde se convirtió en un enorme éxito y referente de la contracultura de la época.

Aunque claro, el poliamor como práctica es tan antiguo como la humanidad misma, pero sin duda, inmensidad del espacio abren las posibilidades de la mente, cuando imaginamos, pensamos, definimos y categorízamos, vamos creando nuevos espacios de identidades, que sirven para muchos, poder vernos reflejados y entender que es lo que sentimos y lo que somos.

La ciencia ficción parece ser un aliado natural del poliamor, pero esperemos que no tengamos que irnos de este planeta para poder vivir en una sociedad que acepte en libertad las diversas formas de amar. 

Pero por si acaso, estaremos atentos a las innovaciones en ciudades en Marte que Elon Musk vaya creando. 

Por Lucas Blaset, Analista Político, Director Ejecutivo de Liberty News y Beatriz Sotomayor, Psicóloga y Directora de Contenidos Liberty TV.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ética y realismo especulativo: Bases para un derecho, una ética y una individualidad sin metafísica

Estadísticas dentro de la Comunidad Poliamorosa en Chile (actualizadas)

Un año después: la crisis de salud mental de los jóvenes ha estallado