Liberty News es un medio de comunicación alternativo, que funciona a través de redes sociales, promoviendo el libre pensamiento en temáticas culturales
¿Un alma bella, pura, sin pasado, ni apellidos, ni pecados para liderar la convención?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
El nombre de esta columna fue inspirado en un tweet de Cristóbal Bellolio:
Puedo especular que se inspiró en la discusión en torno a la candidatura a la Presidencia de la Convención por parte de Patricio Fernández y en los métodos usados para desacreditarlo (pues se ha visto que uno de los problemas de encontrar y entronizar al mesías, es que los métodos utilizados por mucho "litre militante"no fueron ni puros, ni bellos, ni libres de pecado), fueron un festín odioso.
Para ser honesta, conozco a Pato Fernández, he tenido la fortuna de entrevistarlo varias veces (videos más arriba), y a riesgo que me acusen de ser parte del fanclub, le tengo harto respeto, pues lo conocí como candidato y me impresiono su tremendo profesionalismo.
Además, le tengo una envidia desatada por que es un gran conversacionalista, con un bagaje de experiencias, conocimientos e historias increíble (que no cualquiera lo tiene, y que no es atribuible a una posible "cuna de oro", porque son atributos especiales), sin duda por este capital cultural la derecha votó por él, porque es fácil olvidarse de las diferencias ideológicas, ante el encanto y el carisma.
Sin embargo, lo que me sorprendió al abrir twitter ayer por la tarde, fue leer esto:
Y me enfurecí, me sacaron los choros del canasto, porque encontré tan injusto el trato y tan gratuita la mentira, qué procedí, con la mirada firme, el talante altivo y un nudo en la garganta, a teclear mi grito de batalla en Twitter e invite a la huestes a quemarme en la hoguera (virtual).
Ahora Pato Fernández creador de The Clinic y activista contra Pinochet, es acusado ser de “Derecha” y financiado por Trump, veo que mentir de manera absolutamente descarada y vergonzosa, solo para perjudicar el carácter de un personaje que no es lo suficientemente jacobino para sus gustos ultrones, se justifica, puro “el fin justifica los medios”, vergüenza debería darles mirarse al espejo.
Porque, está bien que no les guste Pato Fernández, y que no sea el candidato que soñaron, pero ponerse a mentir así, de manera tan transparente, como si fuéramos absolutos imbéciles quienes vivimos en Chile, y como si la verdad, no tuviera ningún peso, ni importancia, me hizo sentir asco.
Probablemente se guiaron por está máxima atribuida a Goebbels.
Quizás, por la ridiculez de la mentira, empezaron a decir verdades, como que Pato es pariente del presidente en ejercicio Sebastián Piñera, y por supuesto, acá caemos en un mito de "mala sangre" en el cual, porque alguien de la familia del personaje es impopular, este debe ser rechazado. Es tan ridículo, como sería poner de ministro a un primo del "pelao Vade" por ser su pariente, esto cuando el personaje todavía era una suerte de anímita revolucionaria ambulante con catéteres al viento (solo le faltaban las flores de plástico sujetas con cinta adhesiva a su torso), y no se revelaba aún como un estafador.
Y por supuesto, también sacaron paños sucios de Pato Fernández, de los cuales no me puedo pronunciar por absoluto desconocimiento.
Lo que se les pasó fue decir que es un agente de la CIA.
En fin la pelea fuevitriólica y ridícula, en twitter, aunque tuvo sus momentos interesantes, durante los cuales se me acusó de ser una conservadora prestándole ropa a otro conservador,
¿Pato Fernández conservador? discúlpame ¡conservador!, ¿es que nunca han leído The Clinic? ¿nunca han visto a José Antonio Kast (que si es un conservador absoluto) como para comparar?.
No esto sola en mi experiencia:
En fin, los carnets de fascismo y conservadurismo se están imprimiendo y entregando masivamente en twitter, vaya por el suyo.
"La pregunta sobre la ética hace necesaria una fundamentación analítica del principio moral originario, es decir, una fundamentación que, sin presuponer metafísica alguna, se extrajese de la realidad de las cosas" - Arthur Schopenhauer, los dos problemas fundamentales de la ética El realismo especulativo es la corriente más actual en filosofía. Sus principales representantes son Graham Harman, Markus Gabriel, Maurizio Ferraris, Quentin Meillassoux, Ray Brassier y Eugene Thacker, entre otros. Lo que pretende esta corriente es resolver el conflicto que se dio con las corrientes relativistas en donde se adoptaron posturas de subjetivismo radical que intentaban contrarrestar el positivismo y determinismo de las corrientes anteriores. Con el positivismo se pretendía que todo estaba predeterminado. Con ello, el individuo quedaba despojado de toda libertad, de toda individualidad y de toda autodeterminación. El relativismo en cambio pretendía adoptar una postura de libert...
“La desaparición de las relaciones de reconocimiento lleva a experiencias de desprecio y humillación que no pueden quedar sin consecuencias para la formación de la identidad del individuo. Una ética del reconocimiento se orientaría a asegurar las condiciones del reconocimiento reciproco” – Axel Honneth “El yo, no es un ser que permanece siempre el mismo, sino el ser cuyo existir consiste en identificarse, en recobrar su identidad a través de todo lo que le acontece. Por ello, ser libre es construir un mundo en el que se pueda Ser” – Emmanuel Levinas Mientras que la moral es adoptar presupuestos y prejuicios (sociales, culturales, religiosos, etc.), la ética consiste en reconocer la realidad en su debida proporción y contexto, el abrirse a los fenómenos y percibirlos de forma honesta y abierta desde la razón, en vez de recibirlos después de haber sido procesados por el horizonte cultural, social o religioso que dicte el entorno o la convención. A la moral no le importan ni los fen...
Desde la campaña del candidato comunista Daniel Jadue, se han visto repetidos intentos por limitar la libertad de expresión y de prensa, en Chile. Compendio de las señales de alarma que los medios de comunicación dieron en ese momento. Esto no es nuevo, ya el 2017, el secretario general del Partido Comunista Guillermo Tellier en El Libero : Se refirió a la falta de herramientas del Gobierno chileno para la difusión de su obra y las muchas cosas que se han hecho. Concretamente, afirmó que: “No hay control del gobierno sobre TVN y eso no se ha podido solucionar”. Los intentos por terminar con la libertad de prensa, no cesaron con la candidatura de Daniel Jadue, al respecto, El Libero cuenta: Como si fuera la secuela de una película, convencionales del Partido Comunista (liderados por Valentina Miranda) e independientes, integrantes de la Comisión de Derechos Fundamentales , presentaron un escrito similar a lo que planteó el alcalde del PC Daniel Jadue e...
Comentarios
Publicar un comentario