Crónica del primer día de la Convención Constituyente
El contraste entre lo que yo vi presencialmente en la mañana del 4 de Julio 2021 y el relato histérico de algunos constituyentes fue tal, que es como si estuviéramos en universos distintos. La discrepancia solo me la puedo explicar por un esfuerzo concertado de crear una realidad alternativa y frenética de “dictadura” y “rebelión popular” que, por supuesto, justifique una revolución.
Sin embargo, más allá de mis supuestos y mis propias teorías, esto es lo que vi:
Antes de las 9 am estaba con Lucas Blaset en la Plaza de Armas. Éramos nosotros dos y cuarenta carabineros y carabineras. Parte muy importante de la plaza estaba acordonada con vallas de seguridad. Conversamos brevemente con un carabinero para preguntarle dónde tendrían lugar las actividades de ese día. Fue un intercambio relajado y amable.
Después de unos 15 minutos durante los que estuvimos esperando, llegaron en marcha representantes de los pueblos originarios, quienes llevaron a cabo algunas ceremonias que pudimos ver desde lejos. Todo se llevo a cabo en un clima de respeto, aunque cargado de entusiasmo.
Nos pusimos a caminar y nos dimos cuenta de que carabineros estaba cerrando el perímetro con nosotros adentro. Nos sentimos afortunados porque íbamos a tener platea VIP para las actividades de la mañana.
Llegamos a la esquina de San Martín con Huérfanos donde se reunieron los miembros del grupo patriota, quienes cantaron canciones como “Los Viejos Estandartes”, entre otras y que tuvieron un encuentro desagradable con una movilización ligada a la Lista del Pueblo.
Estábamos entre dos vallas, la de calle San Martín y la de otra calle que creo que es Teatinos, ambas vigiladas por carabineros y carabineras en uniforme “normal”. No se veía a ni un carabinero vestido al estilo fuerzas especiales por ningún lado.
Eventualmente llegó el contingente del Frente Amplio por San Martín con Huérfanos y vimos entrar a Beatriz Sánchez, Constanza Schönhaut, Daniel Stingo y Fernando Atria. Una vez pasaron los constituyentes, los acompañantes empezaron a cantar “el que no salta es paco”, fue el primer acto hostil que vimos contra carabineros, aunque no lo considero serio.
Al poco rato vimos en persona cómo empezaron las provocaciones serias a carabineros, las cuales vinieron todas de ciclistas. Una sucedió frente a la valla de Teatinos con Huérfanos. Un ciclista que había quedado dentro del perímetro como nosotros, pidió a Daniel Stingo, me parece, que se preocupara de que soltaran a los presos de la revuelta y una vez que los constituyentes cruzaron, empezó a gritar cosas desagradables a los carabineros, tratando de avergonzarlos. Carabineros resistió estoicamente y en silencio.
Cuando el ciclista se retiró, nos acercamos a preguntar por donde salir del perímetro y nos indicaron que camináramos hasta Santo Domingo. Al llegar, tuvimos que esperar entre 5 y 10 minutos detrás del cerco porque un contingente de ciclistas estaba circulando, tratando de intimidar a carabineros, gritando cosas muy desagradables y lanzándoles cosas. Fue un momento muy violento de presenciar. Los carabineros no reaccionaron.
Seguimos caminando y nos detuvimos frente a la valla de esquina de Morandé con Santo Domingo, donde el comité por la vivienda de San Bernardo se estaba manifestando pacíficamente.
Después volvimos a Plaza de Armas, donde presenciamos un discurso de Emilia Schneider. Todo estaba bien tranquilo y nos devolvimos a la casa para ver la apertura de la convención en televisión. Al prender la tele nos encontramos con la histeria total. A la tía Pikachu le habían tirado piedras, habían abucheado el himno nacional y se afirmaba que carabineros estaba reprimiendo de manera muy violenta y con fuerzas especiales a los familiares de los constituyentes. Es más, no permitieron que empezara la sesión.
Me gustaría aclarar que no soy de las que tienen una visión idealizada de carabineros,
pero lo que yo vi hoy fue a carabineros portándose bien, esforzándose mucho en ser amables e ignorar provocaciones. A su alrededor mucha gente hostigando, que incluso intento humillarles, esforzándose por hacerles pisar el palito. Las fuerzas especiales nunca estuvieron a la vista.
Esto es en síntesis de lo que fui testigo.
Beatriz Sotomayor
Libres



Gracias por contar lo que viste en la calle. 👏🏻👏🏻👏🏻
ResponderEliminarCuan importante es conocer la verdad de los hechos y no lo q muestra la prensa vendida y transmiten al pais, para q exista esta repulsa a carabineros y los q buscamos la verdad.
ResponderEliminarGracias muchas gracias👏👏