La izquierda y su peligrosa sumisión romántica hacia la violencia política
En esta columna, quiero demostrar que la tesis de que no podemos elegir un presidente de derecha porque “la calle” no lo dejaría gobernar, y que en cambio a un presidente de izquierda, la calle si le daría gobernabilidad, entregando la posibilidad de “Paz Social” es totalmente falsa.
Es innegable que si Sebastián Sichel sale elegido va a tener una tarea gigantesca por delante, pero es posible afirmar que él le va a plantar cara a la violencia, y no la dejará impune.
Veamos sus declaraciones junto a los locatarios de Lastarria, quienes fueron víctimas de una noche de furia este viernes 30 de Julio:
En la misma línea cuestionó que “lo que estamos diciéndole al próximo que cometa un delito es que va haber alguien que políticamente lo puede perdonar, simplemente porque él evalúa de manera distinta a la ley o la Justicia el delito que él cometió”.
Mención especial, merece que en la mejor tradición liberal democrática defiende la separación de poderes:
“No somos los políticos ni los candidatos presidenciales ni las autoridades quienes definimos cómo se aplica la justicia en Chile, deben ser los tribunales”, manifestó.
Montesquieu estaría complacido.
Con una presidencia de Gabriel Boric o de Yasna Provoste queda descartada la hipótesis de “Paz Social” de plano, porque ambos han demostrado una sumisión romántica hacia la violencia política
Me es difícil ponerme en los zapatos de Gabriel Boric, debe ser una situación complicada.
Comprendo qué por su historia política, su situación electoral y sus convicciones ideologicas tiene una visión muy romántica de los presos de la revuelta.
Me recuerda una vieja amiga, quien tenía el gato más malo que he conocido, un troll al 1000%, yo le tenía un sobrenombre el cual es irreproducible en este medio, pero sin importar la maldad que ese gato poseía en baldes, mi amiga lo veía como el gatito que fue alguna vez, una pelotita de pelo suave con una barriguita redonda, justificando su terrible actuar en base a la idealización que ella tenía sobre su peludo compañero.
Para entender un poco mejor el actuar de Boric después de la agresión recibida el viernes pasado.
Converse con un gran amigo que votará por Boric, quien me explicaba que Gabriel hará todo lo posible por los presxs de la revuelta, con el propósito de desmentir la “fake news” esparcida por Daniel Jadue
Por la cual se culpaba de la ley antibarricadas, y por tanto de los presos "políticos” directamente a Gabriel Boric.
De acuerdo a esta noticia falsa, los presxs de la revuelta, estarían, valga la redundancia, presos por culpa del joven candidato de Apruebo Dignidad.
En este caso, este modo de actuar por parte de Gabriel Boric de “poner la otra mejilla” sería un buen plan de acción.
Quizás a los ojos de los gabrielistas lo sea, pero hay una buena parte de personas que ven con simpatía su candidatura, pero que no nos sentimos particularmente protegidas, cuando el agredido se identifica con el agresor, y los justifica constantemente ¿Cuándo nos agredan a nosotras, será igual de compresivo con la situación de los agresores?
Para ser justa, Gabriel Boric no es el único con una mirada amorosa hacia los presos, recordemos que Yasna Provoste es una de las impulsoras de la Ley de Indulto. Veamos sus declaraciones:
En este sentido, detalló, para esta ley que busca impulsar la convención constituyente, el Senado tienen “toda su disposición” para avanzar en esto.
El proyecto que presentó junto a los otros senadores, detalló, “ya fue aprobado en la Comisión de Derechos Humanos y también en la Comision de Seguridad. Ahora está en la Comision de Constitución y tuve una conversación personal con el presidente de la comisión, Pedro Araya, donde me manifestó todo su interés de iniciar este proceso. Siempre ayuda, el que nosotros pudiésemos generar un camino distinto, quizás mucho más rápido que el legislativo”, sostuvo.
Esta actitud de ambos candidatos tira por la borda la tesis de que “la calle no dejaría gobernar a la derecha” pero si a la izquierda. Esta tesis sostenía que si Provoste o Boric son elegidos presidentes, la violencia política se detendría.
Al parecer es todo lo contrario, podría empeorar incluso gravemente.
Pues se ha visto que los violentos, pueden incluso agredirles, a Yasna —recordemos el recibimiento violento que tuvo en la Feria de puente Alto— y a Gabriel, incluso llegar a ejercer violencia física sin temer ninguna consecuencia.
Lo cual no da garantías de que las fuerzas de izquierda que justifican la violencia tendrán por Yasna o por Boric más consideración que por un gobernante de centro-derecha.
Es más, para las que aspiramos a vivir en una delicada democrática, en paz, donde los conflictos se resuelvan con diálogo dentro de las instituciones democráticas, es preferible, un liderazgo presidencial, que asegure todas las libertades con justicia, a otros que sufran un síndrome de Estocolmo político.
Beatriz Sotomayor, Psicóloga
Libres
Comentarios
Publicar un comentario