Entradas

La Caída del Muro y el Ascenso de la Libertad

Imagen
Ayer, martes 9 de noviembre, la humanidad conmemoró los 32 años desde la Caída del Muro de Berlín. Fecha que puede ser vista localmente como la “Reunificación Alemana” o globalmente como el “Inicio del Fin de la URSS y la Cortina de Hierro”. Pero es importante señalar la trascendencia histórica de un evento como este. Para el Día de Navidad de 1989, al Maestro Leonard Bernstein se le encomienda la misión de dirigir la celebración de la caída de ese muro de la infamia, participaron músicos de todo el mundo y el coro fue compuesto por sopranos, mezzosopranos, tenores y bajos de ambos lados de la actual República Reunificada,  “die Deustsche Bundesrepublik”  (la República Federal Alemana, también famosa por ser el nombre de la Alemania Occidental y el nombre vigente de Alemania). La pieza de música seleccionada para este gran evento fue la 9ª Sinfonía de Beethoven quien se inspira en el poema de Schiller  "An die Freude"  Oda a la Alegría. En esta adecuada y asertiva se...

¿Es posible un Liberalismo Popular?

Imagen
En 1949 George Orwell nos regala una obra maestra de la literatura y al mismo tiempo una oscura advertencia sobre un futuro posible cuando publica “1984”. Y no es mi intención arruinarles el libro, si pueden leerlo léanlo, y si pueden leerlo en ingles y en su versión original británica, por favor háganlo. Porque este libro nos recuerda algo que casi siempre olvidamos y es El Poder de las Palabras. En la distopia fascista que nos muestra Orwell el gobierno de “Oceanía” (no el continente) a cargo del IngSoc (abreviación de Socialismo Inglés) y su líder “El Gran Hermano” que siempre estaba observando, tenían un lema “La guerra es paz, la libertad es esclavitud y la ignorancia es fortaleza”. Ese concepto era descrito como “Doble pensamiento”, era lo que mantenía a la población en constante contradicción incapaz de levantarse u oponerse a este Gran Hermano que constantemente los oprimía, también descubrieron que no era necesario inventar nuevas palabras para controlar a la población, es más...

¿Dejaremos que el miedo y la rabia guíen Chile?

Imagen
Hace poco tiempo escuché en el último capítulo de Billions una frase de Taylor Mason sobre el odio: “nada brilla más fuerte y se quema más limpio”. Buena frase, como para ponerla en un tazón. Sin embargo, no es verdad, el odio quema como el petróleo.  “El resentimiento" -subrayó Nietzsche- "es la emoción del esclavo, no porque el esclavo sea resentido, sino porque quien vive en el resentimiento, vive en la esclavitud”.  Probablemente Nietzsche estaba pensando en la fijación con la que odiamos que, en casos extremos, termina por definirnos como personas. En términos políticos, algunos se definen como "Anti-algo", lo que significa que serían como activistas de todo lo contrario a ese algo, es decir, dejan que eso los defina y les quite iniciativa.  En términos personales, este odio quita vitalidad, pues es como una mochila pesada que nos acostumbramos a cargar y que cuando nos la quitamos, quien la cargaba se siente liviano y libre, como si flotara. Además, el odio oc...

Camino a la creación de un verdadero “Centro Liberal”

Imagen
  El liberalismo es una de las corrientes de pensamiento más diversas en la interpretación de sus conceptos básicos, esto genera que de su misma base puedan nacer ideas tan antagónicas como lo son el Paleolibertarismo con el Socioliberalismo.   Es por ello que no nos debiese asombrar que existan constantes pugnas de poder entre grupos liberales, sobre quién tiene mayor potestad de reclamar el título de “Verdadero Liberalismo”, pero ¿es posible ser el verdadero adalid del liberalismo? ¿Hay una postura que sintetice la matriz del pensamiento liberal? Y la verdad, es que por mucho que podamos adherir a corrientes específicas del liberalismo y desde nuestro estrado defender que nuestra corriente liberal es la “verdadera”, lo cierto es que ninguna lo es realmente, y ninguna lo será realmente, el Liberalismo al igual que otras corrientes de pensamiento es un ideal es un aspirar a ser, por el cual hay distintos caminos para alcanzarlo y ninguno es el más “correcto”.   Entonces ¿...

Los Extremos Políticos Promueven y Celebran la Violencia

Imagen
  El Conservadurismo autoritario   y la Izquierda populista , ambos iliberales ,  tienen en común que condenan tajantemente la violencia, siempre que venga del otro lado, sin embargo, si proviene del propio lado la actitud es muchísimo más comprensiva, sino directamente merecedora de poleras conmemorativas. Un ejemplo de como está visión de la violencia está sesgada, la podemos encontrar en el programa de José Antonio Kast , en la página 27, punto número 33, donde anuncia una Coordinación Internacional Anti-Radicales de Izquierda , voy a ser generosa y voy a interpretar el párrafo como una coordinación internacional contra las personas que cometen actos de terrorismo y no aquellas que militan en partidos de izquierda o opinan “equivocadamente” en twitter, en tal caso, ¿es necesario ponerle apellido al terrorismo? La definición de Terrorismo por parte de la RAE , ya es suficiente, para entender que venga de donde venga, e independiente de sus apellidos debe ser persegu...

Conspiritualidad: la espiritualidad como arma masiva de desinformación

Imagen
La militancia contra la vacunación, me hizo notar un fenómeno que no podía entender, un movimiento hostil plagado de teorías conspirativas y Fake News, que como argumentos tenían poco en común entre si, y que en conjunto creaban un tejido de sospecha y miedo hacia la vacunación. No fui la única en notarlo, como describen en el podcast chileno “Escépticos del Más Acá” las teorías y visiones de mundo en el espacio anti-vacunas local van desde la izquierda extrema a la extrema derecha, sin chocar entre sí, o puesto desde otras sensibilidades, conviven desde el Yoga y el Higienismo hasta el Antisemitismo.    Tratando de entender el fenómeno me encontré con la llamada “Conspiritualidad”,  Giovanna Parmigiani la describe como una “ sensibilidad mágica disidente ”, pero yo seré menos caritativa y desde mi perspectiva es  la hija psicópata de la espiritualidad New Age y la Conspiparanoia. Ha sido descrita como un movimiento de “ Contra-Ilustración Digital ”. Es crecientement...

¿Qué pasó con la candidatura de Sichel?

Imagen
  ¿Qué pasó con la candidatura de Sichel?   Las encuestas han mostrado una clara disminución del apoyo del que gozaba Sebastián Sichel, sobre todo en desmedro de José Antonio Kast.    ¿Qué rayos pasó?    Más allá de temas circunstanciales, sobre los retiros, los debates, los ataques cruzados, etc, que son temas propios de una campaña, y por tanto manejables, hay una situación que intentaré explicar en esta columna, para entender la razón de este fenómeno, y porque creo que es, además,  reversible  en lo que queda de la campaña.    Es más claro si lo vemos en el contexto de un sistema parlamentario, las distintas fuerzas partidarias son tremendamente ideológicas y por tanto muy nítidas en su agenda e identidad política.    Para ella la necesidad de transar en un cierto pragmatismo viene después, en la negociación para armar coalición de gobierno, y esto se manifiesta en las últimas elecciones alemanas, donde los liberales y ecol...